Portada del sitio > Julio 1936 - Mayo 1937 Revolución en España
 
    
La siguiente compilación de textos que 
presentamos no es un homenaje, no es una mitificación, no es en absoluto
 un intento por avivar el recuerdo nostálgico de un pasado glorioso. No 
es nada de eso. Por el contrario, la intencionalidad es poner a 
disposición un conjunto de escritos que puedan revelarnos un hecho que 
se mantiene en la oscuridad, que se difumina mientras pasan las horas, 
días y años y mientras todas y todos nosotros continuamos revolcándonos 
en las mohosas entrañas del Estado-Capital.
¿El hecho? El potencial del proletariado para subvertir todo, desestructurar la vida ordinaria que pasivamente avanza implacable frente a nosotros y nosotras, los muertos. Este “archivo” (si es que podemos llamarlo así) es una pequeña ventana hacia los fracasos y los aciertos de mujeres y hombres comunes y corrientes, que en su día apostaron el todo a la realización de la comunidad humana. Pero también es una lección en cuanto a poder revisar el pasado y tomar nota de que siempre habrá situaciones que se repetirán en contextos distintos (“dos veces no se hace la misma revolución”), tal vez allí resida las diferencias que se hacen necesario abordar hoy en día, cuando es de suma importancia avanzar hacia la abolición de la mercancía y la sociedad de clases. A medida que pasen los días iremos aportando con más textos, con el objeto de enriquecer este espacio.
¿El hecho? El potencial del proletariado para subvertir todo, desestructurar la vida ordinaria que pasivamente avanza implacable frente a nosotros y nosotras, los muertos. Este “archivo” (si es que podemos llamarlo así) es una pequeña ventana hacia los fracasos y los aciertos de mujeres y hombres comunes y corrientes, que en su día apostaron el todo a la realización de la comunidad humana. Pero también es una lección en cuanto a poder revisar el pasado y tomar nota de que siempre habrá situaciones que se repetirán en contextos distintos (“dos veces no se hace la misma revolución”), tal vez allí resida las diferencias que se hacen necesario abordar hoy en día, cuando es de suma importancia avanzar hacia la abolición de la mercancía y la sociedad de clases. A medida que pasen los días iremos aportando con más textos, con el objeto de enriquecer este espacio.
 
 
 .
. 
 
 
 
